
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, entregó la certificación «Hecho en México» al Taruk, el primer autobús eléctrico diseñado y fabricado completamente en el país. El vehículo, desarrollado por las empresas Megaflux y Dina con el apoyo del Conacyt y la Facultad de Ingeniería de la UNAM, marca un avance significativo en la innovación del transporte público en México.
Capacidad para 60 Pasajeros
Las primeras unidades del Taruk comenzarán a operar en Ensenada, Baja California. Este autobús tiene capacidad para 60 pasajeros, de los cuales 30 pueden viajar sentados y los otros de pie, lo que lo convierte en una opción eficiente y ecológica para el transporte público.
Un Paso Importante en el Contexto de Aranceles de Estados Unidos
Ebrard destacó que el lanzamiento del Taruk cobra aún mayor relevancia debido a los aranceles que Estados Unidos impondrá a los autos eléctricos a partir del 2 de abril. Además, el funcionario mencionó su próxima visita a Washington para negociar estos aranceles, buscando proteger la posición de México como el sexto exportador mundial de vehículos.
Futuro del Modelo de Manufactura Mexicana
Durante la presentación, Ebrard resaltó que México debe continuar desarrollando capacidades, marcas y tecnologías nacionales para adaptarse a los cambios en las políticas comerciales internacionales, reafirmando su papel como un importante jugador en la manufactura automotriz global.